Reflexión sobre el cuento de El Aguilucho

M.M.
amí el cuento del aguilucho me ha aportado una parte , en el cuento decía que el aguilucho no volaba porque se sentía gallina , pero lo siguió intentando hasta conseguirlo y lo que ami me aporto con esto es que nunca es tarde para hacer las cosas 

A.O.
Historia sobre el aguilucho.
Creo que en la historia al aguilucho le pasaban dos cosas: uno que se vio condicionado por el granjero que le decía que estaba bien como gallina y otra es que el mismo aguilucho se había acomodado a lo más fácil, a no esforzarse por lo que realmente él estaba destinado a ser, ¡águila! no una gallina.
Historia sobre el aguilucho que haga referencia a mi vida.

Realmente me siento identificada a como yo he podido representar la historia del aguilucho. Y es que a veces tenemos un sueño en mente y a la más mínima lo dejamos porque la vida nos ha dado la espalda, pero lo que no sabemos es que todavía no lo hemos intentado cien por cien. Si ponemos todo nuestro empeño, trabajo e ilusión en lo que queremos, lo conseguiremos. 

A.G.
A veces, tenemos actitudes un poco pasivas, porque no queremos o no sabemos lo que podemos llegar a hacer.
En el día a día, vemos a gente que quizás podría hacer mejor su trabajo, pero no le ayudamos a mejorar.
Si ayudamos a estas personas podrán llegar a dar todo de sí. 
Para mí,  ejemplos en el día a día de personas que me ayudan a ser mejor y a dar lo mejor de mí son mi familia y amigos, en definitiva los que realmente me conocen. 
La mayoría de las veces preferimos seguir haciendo lo que ya sabemos porque nos sale bien, pero no nos damos cuenta que si conseguimos hacer aquello que aún no hemos descubierto tendremos mejores resultados.
No es fácil arrancar el vuelo, para ello hay que trabajar pero debemos animarnos a superarnos.
¡DA LO MEJOR DE TÍ, NO TE RINDAS!

J.H.
1)-Agila: ella no sabía que puede volar a que nadie lo había dicho y se creía que es una gallina.
-Amigo: me han parecido bien lo que ha hecho por que le han dado fuerza a agila.
-Granjero: me ha parecido mal no supo valora el agila.
2)Interpeló que el agila tener a alguien diciéndole que si podría volar que creía en él, finalmente lo hizo y se lo demostró en este caso al grajero que no creía en él.
3)Si, por que tiene miedo que la gente se ria de ti y sentir como un estúpido.
4)Mi cualidades son: de ser yo mismo.

J.R.
Este cuento me hace pensar sobre valores muy necesarios para la vida como la perseverancia y una buena actitud hacía los cambios. Cuenta cómo un aguilucho que se había criado descubre que no es igual a los demás y emprende su propio camino. De ahí aprendemos que todos somos diferentes y por lo tanto tenemos nuestro propio destino, debido a nuestras características y habilidades.
Está claro que todos somos diferentes pero de nosotros depende desarrollar nuestro potencial mediante el esfuerzo.

M.C.
El cuento me gustó bastante porque nos enseña que a veces caemos en la mediocridad y nos conformamos con ser como la gran mayoría (gallinas) sin embargo todos tenemos un gran don que nos diferencia y tan solo tenemos que encontrarlo, a veces con ayuda de otra persona, para poder destacar y conseguir volar.

A.R.
El aguilucho intenta ser como los demás y no mostrar sus cualidades, el amigo confía en que alcance el vuelo pero el granjero no. Finalmente el aguilucho es capaz de enseñar sus capacidades ya que pierde el miedo.
A veces, cuando queremos encajar, nos limitamos a ser como los demás. Hay cosas que se me dan bien y nunca me ha importado mostrarlo a los demás. No creo que exista ningún ''granjero'' en mi vida pues todo el que me conoce me anima a seguir adelante. 

M.R.
A veces, queremos ser como una gallina, porque nos resulta más fácil no esforzarnos 
y limitarnos a ser igual que el resto. Y, como el aguilucho en el cuento, muchas veces 
necesitamos la ayuda de otra persona para darnos cuenta de que realmente podemos 
volar, podemos destacar a nuestra propia manera y no necesitamos ser como quieren 
que seamos para ser aceptados por el resto.

1ª SESIÓN - OPINIONES Y EXPERIENCIAS - 3/02/2014


M.B.
CHARLA: Me ha ayudado a conocer un poco más todas las opciones a elegir. Mi experiencia ha sido positiva, ya que me ha ayudado a tener más claro que tengo que hacer para llegar a lo que me quiero dedicar.
TALLERES: Participé en Zumba y Dibujo Técnico.
El de Zumba no me ayudó mucho por que ya sabía que no me iba a dedicar a nada de eso, pero me lo pasé muy bien. El de Dibujo Técnico pensaba que me iba a gustar y lo tenía como una posible opción, pero me di cuenta de que en realidad no sabía realmente lo que era y no me gustó.
Mi experiencia ha sido positiva y veo que este tipo de actividades ayudan mucho a las personas que no lo tienen decidido todavía.

J.H.
1) ¿Que conocimiento me ha aportado?Me ha ayudado en cosa que me han gustado de que quiere ser de mayor y también me han descubrió otras cosa que me han gustado.
2) ¿Cuál ha sido mi experiencia? He aprendido fisioterapia fui la charla a la fui y aprendí
como en la cara ha había contracción en las mofletes y también he prendido más cosas.
3) ¿Cuáles he participado?
He participado en : Periodismo, en salud de fisioterapias y turismo.

A. R.
La charla me aportó poca información ya que el año pasado tuvimos una muy similar; además, no creo que en una hora de tiempo a explicar bien cada posibilidad con la que contamos. 
 No asistí a ningún taller, eran por las tardes y no pude ir. Pienso que se deberían hacer talleres en horario escolar.

B. M.
Yo antes no sabía lo que se podéa hacer después de  terminar la secundaria, pero con las distintas charlas que nos han dado he visto que se pueden hacer muchas cosas aunque no apruebes, por ejemplo, PCPI y mas cosas.
También soy mas consciente de que cuando pases a bachillerato  tienes que estar muy segura de lo que qieres hacer porque sino va a ser muy dificil volever atrás y hacer otra cosa.
Y ahora con lo que me han explicado de todas las opciones quiero esforzarme al maximo para poder hacer la carrera que quiero.

A. G. 
Por una parte, la charla de Flores no me aportó demasiados  conocimientos para mi futuro, porque esa misma charla o muy parecida la tuvimos también el año anterior, con lo cual fue solo volver a ver lo mismo. Tan solo aprendí un poco sobre como está organizada laselectividad.

Pienso, que a los de cuarto de ESO también deberían darnos la oportunidad como a los de bachillerato de ir a ver empresas y diferentes oficios y que los mismos trabajadores nos cuenten qué hicieron, qué hacen, etc, porque la primera decisión está en este
curso y si no conoces las profesiones que hay detrás difícilmente te podrás decidir por una rama u otra.
Por otro lado, los talleres de orientación sí me aportaron conocimientos y me gustaron más. Participé en el de fisioterapia con la idea de salir de allí ya descartando la opción, pero me gustó mucho y ahora veo que no es lo que me esperaba. También fui al de dibujo técnico, porque el año que viene en tecnológico empiezo a darlo y quería saber en qué me estaba metiendo pero resultó no tener nada que ver con mis expectativas, porque no hicimos cosas prácticas. Este me gustó menos, pero también me aportó conocimientos de cómo usar un poco un programa de ordenador que necesitaré en el futuro.

M. G.
La charla me ha aportado conocimientos de que posibilidades puedo hacer al terminar 4 de la ESO  cuando terminamos 4 podemos hacer modulo o bachillerato. También nos informa sobre los tipos de bachillerato que hay ,y que asignaturas comunes y no comunes tendremos el próximo año .En la charla nos sirvió para saber las carreras que hay y que bachillerato debemos hacer para elegir la carrera que nos guste .Desde mi punto de vista la experiencia ha sido muy buena porque gracias a esto sabemos que queremos y que nos vamos a encontrar es nuestro futuro. 

S. M.
Estas charlas y prácticas me han ayudado a descubrir cual es de verdad mi vocación. Cual es la carrera con la que viviré toda mi vida.
Fui a varios talleres como:
   -Periodismo.
   -Radio.
   -Zumba.
   -Atención Temprana.
Las dos que más me gustaron fueron Zumba, ya que me gusta mucho bailar aunque sea aritmica, y Atención Temprana.
Esa fue la que me hizo descubrir que d everdad queria trabjar con niños chicos.
2º  Hablando de las prácticas, me han dado una gran experiencia sobretodo al saber muchísimas más cosas de los niños chicos.
En el tema de las charlas he descubierto como son el tema de las otras carreras por que nadie sabe si cambiaré de carrera algún día.
3º He participado en 4 prácticas: Periodismo, Zumba, Atención Temprana y Radio.
M.M.
Ami la charla que nos dieron me ha servido mucho porque no tenía claro, lo que iva hacer y me resolvió mis duras acerca de lo que yo qiero hacer que es magisterio y me animo y ahora tengo muy claro que qiero hacer ese camino porque es lo que de verdad me gusta.

J.R.
Creo que todas las personas que hablaron tenían razón pues uno debe hacer siempre algo que le produzca satisfacción y con lo que pueda ganarse la vida. Yo no sé con certeza qué es eso de la “llamada” pues no he tenido ninguna hasta el momento, sin embargo según ellas
es como un impulso natural que te hace ir por un camino u otro. No siempre tiene que haber una llamada por lo cual debemos hacer aquello en lo que tengamos cierta habilidad y que nos guste, pues no hay peor calvario que el de hacer el resto de tu vida un trabajo que no sea de tu agrado
Teniendo en cuenta todo esto, yo sé cual es mi camino. Sé que el derecho es algo en lo que puedo alcanzar mi máximo potencial y que además podrá ayudarme a realizarme como persona.

S.L.
Reflexión de la orientación:
Me ha ayudado a conocer nuevas salidas laborales. Gracias a los power points de flores he visto lo qué hay después de bachillerato y las futuras profesiones de mi rama educativa y como puedo acceder a esas carreras. También me ha aportado mucha información valiosa sobre selectividad

A.O.
Hemos tenido charlas, hecho encuestas e incluso talleres de orientación.

La verdad es que todas estas actividades realizadas me han aportado información sobre asignaturas de bachillerato según cada modalidad, posibles carreras e incluso de qué se podría trabajar al finalizar la carrera.

M.C. 
Charla: tuvo una gran utilidad ya que me informó sobre las distintas opciones que tienes para cuando terminas la ESO y de las distintas asignaturas de bachillerato.

Orientación: Participé en tres talleres los cuales, estaban muy bien organizados. No me sirvieron para decantarme por una opción pero sí para descartar otras.

M.R.
 La charla de Flores no me aportó sinceramente nada, ya la tuvimos igual el año pasado 
y ya tenía claro lo que iba a elegir, así que no me sirvió para nada.
 Por otra parte, los talleres me parecieron interesantes; asistí a dos y sí que me sirvieron 
para que tuviese más claro lo que quería hacer en un futuro y para resolver algunas 

dudas.